Todos en pequeñas o grandes medidas, deseamos vivir en una sociedad más unida, leal, armónica y con equidad. Donde podamos convivir con cada uno de nosotros, dejando de lado el prejuicio y juzgamiento previo del otro; donde el respeto y las normas de convivencias se puedan aplicar y ejercerla libremente.
Es estos tiempos, en una sociedad crispada,
corrupta, y cansada de repetidos actos de violencia de todo tipo (actitudes ofensivas, verbales, morales, de genero, etc); donde individuos o pequeños grupos desean generar un caos social; usando artimañas de bajo nivel, donde la difamación, el desprestigio es una moneda corriente de tal o cuales individuos.
Es hora de plantearnos un cambio cultural y moral que demanda la sociedad. Por que cambio es el nombre del futuro. Primero, vivimos en tiempos donde tenemos el derecho y la obligación de poder votar-elegir libre y democráticamente. Por lo tanto, tenemos la obligación de reclamar que cada uno ejerza las obligaciones que le fueron encomendadas en un acto soberano-popular-democrático, donde solo es mediante "la urna".
Segundo, no es rencor ni odio el que me guía o nos guía; sino la justicia. la lucha contra la corrupción y la impunidad de todos aquellos (grandes monopolios, burgueses o gobiernos) que desean imponer su voluntad a un pueblo, a una masa de trabajadores. Viviendo en tiempos democráticos y sobre todo en una sociedad libre de expresión.
Por consiguiente, con dignidad y responsabilidad; proponemos a que trabajamos en conjuntos, con consenso de todos. En la búsqueda de una sociedad unida, leal, armónica y con equidad... Dejando tranquilos o más bien acompañando a las personas que deseamos una sociedad de tal característica. Planteando así; este gran desafío.
Esteban Crespo Almara.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario