Lima, 18 de Mayo de 2017.
Los medios de comunicación son instrumentos utilizados en la sociedad para informar y comunicar mensajes, algunas veces son utilizados para comunicar en forma masiva, y otras, para transmitir información a pequeños grupos sociales, como es el caso de las radios locales. Todos los días, las personas y las comunidades acceden a material informativo que describe, explica y analiza datos y acontecimientos políticos, sociales, económicos, culturales tanto a nivel local como en el contexto global.
En nuestra Ciudad de Lima, estos canales son esenciales para el establecimiento y desarrollo de todo proceso de interacción son materialización físicas de la necesidad de relacionarse entre si que tiene todos los habitantes. Mediante ellos se describen situaciones y problemas propios de nuestra realidad y en la mayor parte de las oportunidades, se plantean análisis que contribuyen a su discusión. Los medios de comunicación permiten establecer procesos de intercambios de conocimientos y debates de carácter social. Y deben ser un documento histórico o como un dispositivo en el que se manifiesta lo positivo y lo negativo de una situación o de un contexto histórico determinados que marca nuestro desarrollo y crecimiento como una verdadera, futura, anhelada y fructífera Ciudad de Lima.
Los medios de comunicación de nuestra Ciudad ocupan además un rol muy importante de ser los embajadores de nuestras ideologías, comportamiento, creencias y sobre todo de quienes somos, de donde venimos y hacia donde nos dirigimos. Por ello, es que instamos de corazón a una gran mesa con todos los medios de comunicación de Lima (sean los primeros o los últimos en su creación) por la unión de objetivos en común: ”La planificación (en todos los aspectos y sentidos) y el Reconocimiento Municipal (Autonomía)”. Cabe mencionar y destacar una vez más que estamos viviendo en una sociedad muy crispada y reaccionaria, por la grabe situación económica que esta atravesando el País. No, le arrojemos nafta al fuego para poder apagarlo.
"El apoyo de la sociedad, para con las instituciones y los pequeños grupos de vecinos permanentes o transitorios que buscan sumar a la planificación de la Ciudad, depende de la posición que los medios de comunicación tomen frente los mismos". Con esto estaríamos aptos para confirmar que los medios de comunicación poseen una gran responsabilidad por su carácter de comunicadores. Tal, se debe a la gran influencia que generan las mismas en nuestra Ciudad.
Por lo tanto, aconsejamos que paren los ataques verbales entre algunos medios de comunicación de nuestra Ciudad, ya que lo únicos perjudicados y dañados somos todos los habitantes del suelo Limense. Ya es hora que decidamos madurar y crecer como sociedad con nuestras diferencias y temores; pero juntos.
Los Jóvenes Emprendedores de Lima repudian de forma categórica cualquier hecho de actitud mafioso o de cobardía que sufriera un medio radial en su jaqueo de su base de comunicación, vulnerando su propia intimidad y exponiéndola a un escarnio social. No, tenemos preferencias y ni tómanos partido por ningún medio de comunicación. Pero sino peleamos juntos a la par como hermanos Limenses que somos; nos devoraran los de afuera.
Muy atte.
Pablo Gómez Secretario General
Lic. Esteba Crespo
Sec. Actas y difusión
Doc. Cornejo Laura
Secretaria Adjunta
Los medios de comunicación son instrumentos utilizados en la sociedad para informar y comunicar mensajes, algunas veces son utilizados para comunicar en forma masiva, y otras, para transmitir información a pequeños grupos sociales, como es el caso de las radios locales. Todos los días, las personas y las comunidades acceden a material informativo que describe, explica y analiza datos y acontecimientos políticos, sociales, económicos, culturales tanto a nivel local como en el contexto global.
En nuestra Ciudad de Lima, estos canales son esenciales para el establecimiento y desarrollo de todo proceso de interacción son materialización físicas de la necesidad de relacionarse entre si que tiene todos los habitantes. Mediante ellos se describen situaciones y problemas propios de nuestra realidad y en la mayor parte de las oportunidades, se plantean análisis que contribuyen a su discusión. Los medios de comunicación permiten establecer procesos de intercambios de conocimientos y debates de carácter social. Y deben ser un documento histórico o como un dispositivo en el que se manifiesta lo positivo y lo negativo de una situación o de un contexto histórico determinados que marca nuestro desarrollo y crecimiento como una verdadera, futura, anhelada y fructífera Ciudad de Lima.
Los medios de comunicación de nuestra Ciudad ocupan además un rol muy importante de ser los embajadores de nuestras ideologías, comportamiento, creencias y sobre todo de quienes somos, de donde venimos y hacia donde nos dirigimos. Por ello, es que instamos de corazón a una gran mesa con todos los medios de comunicación de Lima (sean los primeros o los últimos en su creación) por la unión de objetivos en común: ”La planificación (en todos los aspectos y sentidos) y el Reconocimiento Municipal (Autonomía)”. Cabe mencionar y destacar una vez más que estamos viviendo en una sociedad muy crispada y reaccionaria, por la grabe situación económica que esta atravesando el País. No, le arrojemos nafta al fuego para poder apagarlo.
"El apoyo de la sociedad, para con las instituciones y los pequeños grupos de vecinos permanentes o transitorios que buscan sumar a la planificación de la Ciudad, depende de la posición que los medios de comunicación tomen frente los mismos". Con esto estaríamos aptos para confirmar que los medios de comunicación poseen una gran responsabilidad por su carácter de comunicadores. Tal, se debe a la gran influencia que generan las mismas en nuestra Ciudad.
Por lo tanto, aconsejamos que paren los ataques verbales entre algunos medios de comunicación de nuestra Ciudad, ya que lo únicos perjudicados y dañados somos todos los habitantes del suelo Limense. Ya es hora que decidamos madurar y crecer como sociedad con nuestras diferencias y temores; pero juntos.
Los Jóvenes Emprendedores de Lima repudian de forma categórica cualquier hecho de actitud mafioso o de cobardía que sufriera un medio radial en su jaqueo de su base de comunicación, vulnerando su propia intimidad y exponiéndola a un escarnio social. No, tenemos preferencias y ni tómanos partido por ningún medio de comunicación. Pero sino peleamos juntos a la par como hermanos Limenses que somos; nos devoraran los de afuera.
Muy atte.
Pablo Gómez Secretario General
Lic. Esteba Crespo
Sec. Actas y difusión
Doc. Cornejo Laura
Secretaria Adjunta
No hay comentarios.:
Publicar un comentario