jueves, 18 de mayo de 2017

Comunicado N¤ 029

Lima, 18 de Mayo de 2017.

Los medios de comunicación son instrumentos utilizados en la sociedad para informar y comunicar mensajes, algunas veces son utilizados para comunicar en forma masiva, y otras, para transmitir información a pequeños grupos sociales, como es el caso de las radios locales. Todos los días, las personas y las comunidades acceden a material informativo que describe, explica y analiza datos y acontecimientos políticos, sociales, económicos, culturales tanto a nivel local como en el contexto global.

En nuestra Ciudad de Lima, estos canales son esenciales para el establecimiento y desarrollo de todo proceso de interacción son materialización físicas de la necesidad de relacionarse entre si que tiene todos los habitantes. Mediante ellos se describen situaciones y problemas propios de nuestra realidad y en la mayor parte de las oportunidades, se plantean análisis que contribuyen a su discusión. Los medios de comunicación permiten establecer procesos de intercambios de conocimientos y debates de carácter social. Y deben ser un documento histórico o como un dispositivo en el que se manifiesta lo positivo y lo negativo de una situación o de un contexto histórico determinados que marca nuestro desarrollo y crecimiento como una verdadera, futura, anhelada y fructífera Ciudad de Lima.

Los medios de comunicación de nuestra Ciudad ocupan además un rol muy importante de ser los embajadores de nuestras ideologías, comportamiento, creencias y sobre todo de quienes somos, de donde venimos y hacia donde nos dirigimos. Por ello, es que instamos de corazón a una gran mesa con todos los medios de comunicación de Lima (sean los primeros o los últimos en su creación) por la unión de objetivos en común: ”La planificación (en todos los aspectos y sentidos) y el Reconocimiento Municipal (Autonomía)”. Cabe mencionar y destacar una vez más que estamos viviendo en una sociedad muy crispada y reaccionaria, por la grabe situación económica que esta atravesando el País. No, le arrojemos nafta al fuego para poder apagarlo.

"El apoyo de la sociedad, para con las instituciones y los pequeños grupos de vecinos permanentes o transitorios que buscan sumar a la planificación de la Ciudad, depende de la posición que los medios de comunicación tomen frente los mismos". Con esto estaríamos aptos para confirmar que los medios de comunicación poseen una gran responsabilidad por su carácter de comunicadores. Tal, se debe a la gran influencia que generan las mismas en nuestra Ciudad.

Por lo tanto, aconsejamos que paren los ataques verbales entre algunos medios de comunicación de nuestra Ciudad, ya que lo únicos perjudicados y dañados somos todos los habitantes del suelo Limense. Ya es hora que decidamos madurar y crecer como sociedad con nuestras diferencias y temores; pero juntos.

Los Jóvenes Emprendedores de Lima repudian de forma categórica cualquier hecho de actitud mafioso o de cobardía que sufriera un medio radial en su jaqueo de su base de comunicación, vulnerando su propia intimidad y exponiéndola a un escarnio social. No, tenemos preferencias y ni tómanos partido por ningún medio de comunicación. Pero sino peleamos juntos a la par como hermanos Limenses que somos; nos devoraran los de afuera.
                           Muy atte.

Pablo Gómez                                           Secretario General                                    

 Lic. Esteba Crespo
Sec. Actas y difusión

Doc. Cornejo Laura
Secretaria Adjunta


lunes, 15 de mayo de 2017

Encuesta de opinión pública: Percepción de Educación y Seguridad (ambiental, sanitaria, alimentaría y económica); de la Localidad de LIMA, Provincia de Buenos Aires.

La agrupación de Jóvenes Emprendedores de Lima-Zárate, ha desarrollado una encuesta de opinión pública, acerca de la Educación y Seguridad (ambiental, sanitaria, alimentaría y económica); prevaleciente en los hogares de la Localidad de Lima, Provincia de Buenos Aires. La encuesta de opinión pública tiene como objetivo general de producir información relativa de los habitantes, evaluando la consistencia conceptual de los indicadores que se elaboró.

La encuesta de opinión pública se desarrollo el 12, 13 y 14 de Mayo 2017, en la cual fueron 825 encuestados, solamente habitantes de la Localidad de Lima. El 30% de los encuestados se llevo acabo por las redes sociales (Facebook y Twitter.), el 20% con aplicaciones móviles  (WhatsApp, Viber y Telegram) y el 50% restante fueron visitas domiciliarias, a los barrios. Además utilizamos los datos que nos brindo la Delegación Municipal de Lima (Sr. Miño Osvaldo), para realizar los promedios generales de abandono del ciclo lectivo y cantidad de pacientes que se atienden en la Unidad Sanitaria de Lima, mes de Abril 2017.

Hemos decidido hacerlo público, algunos datos en forma gratuita y de una forma sencilla y practica de comprenderla (que hasta un alumno de 6º o 7º de la primaria podrá llegar a entenderla) los datos arrojados por dicha encuesta, dejando muy en claro que los datos y el trabajo se publican en forma neutral y en crudo, sin dar ni mencionar ningún tipo de opinión al respecto de los datos arrojados. Para que Ustedes mismos pueden evaluarlos y sacar sus propias conclusiones, sin ser nosotros quienes deban bajar algún tipo de alineamiento o ideología.

                 

EQUIPO DE TRABAJO:
Lic. A. CRESPO, Esteban.
Doc. CORNEJO, Laura
Lic. FOX, Viviana
GOMEZ, Pablo
LEMUCHI, Franco
Ing. STEINHARDT, Fernando
TABOCHINI, Eduardo
Y los 12 encuestadores.








Próximos trabajos:

Índice de Inflación y precio de la canasta básica de Lima.

Subejecucion de presupuesto en algunas secretarias  o subsecretaría en el Distrito de Zárate. (Con datos)

Otros.


















domingo, 7 de mayo de 2017

Presentando y firmando mi segundo libro y primer novela en la feria Internacional del Libro de Buenos Aires.


El sábado 6 de Abril de 2017, estuve presentando y firmando mi segundo libro y primer novela. En la feria del libro de Buenos Aires en el predio de la rural. Dicha novela trata las problemáticas (bullying, orientación sexual, comunicación con los padres, como llegan a moldear su carácter, etc) como afrontan las mismas teniendo en cuenta las distintas clases sociales, el  conservadurismo de la moral de familias tradicionales y familias modernas que viven los jóvenes en la escuela y en la sociedad. Todo esto está basado y rodeado en historias de diferentes personajes en el  "primer amor" y la "comunicación o la falta de comunicación de hijos a padres y/o viceversa". Este pequeño y humilde libro no es un libro de auto ayuda. Pero espero de corazón que pueda servir de buena manera a los jóvenes y padres sacando lo positivo de la novela y puedan ver las consecuencias  (sean positiva o negativa) a la hora de tomar una medida sobre un tema en particular, en la educación. Poder aprender de los errores y/o aciertos de los demás. Para aquellos que desean leer el libro y no lo puedan adquirir, lo estoy subiendo por capítulos en mi blog de forma gratuita.

El miércoles 22 de Marzo, también estuve presentando y firmando mi libro en el edificio que ocupan los Auditorios, en Av. Alicia M. de Justo 1600 Puerto Madero.

Desde ya deseo agradecer del fondo del corazón a todos aquellos amigos, compañeros e interesados que estuvieron presente y acompañándome en el edificio que ocupan los Auditorios, en Av. Alicia M. de Justo 1600 Puerto Madero y en la feria Internacional del Libro, en el predio de la rural, Palermo.
Gracias.

Estaban Crespo Almara.

martes, 2 de mayo de 2017

Encuesta de opinión pública: Percepción de Inseguridad, Desempleo, Política, Medios de comunicación e INTA; de la Localidad de LIMA, Provincia de Buenos Aires.

La agrupación de Jóvenes Emprendedores de Lima-Zárate, ha desarrollado una encuesta de opinión pública, acerca de la inseguridad (con un cuadro de datos y un mapa geográfico general), desempleo (con un mapa geográfico general, utilizando también la base de dato brindada por los sindicatos), política (imágenes de dirigentes Nac. Prov. y Locales), medios de comunicación (emisora radial escuchada, imágenes y confiabilidad), e INTA;  prevaleciente en los hogares de la Localidad de Lima, Provincia de Buenos Aires. La encuesta de opinión pública tiene como objetivo general de producir información relativa de los habitantes, evaluando la consistencia conceptual de los indicadores que se elaboró.

La encuesta de opinión pública se desarrollo el 29 y 30 de Abril y 1 de Mayo 2017, en la cual fueron 796 encuestados, solamente habitantes de la Localidad de Lima. El 35% de los encuestados se llevo acabo por las redes sociales (Facebook y Twitter.), el 15% con aplicaciones móviles  (WhatsApp y Viber) y el 50% restante fueron visitas domiciliarias, a los barrios. Además atizamos los datos que nos brindo los sindicatos de la zona (Energía, Marítimo, Construcción y Rural), para poder agregar más datos al mapa de desempleo.

Hemos decidido hacerlo público algunos datos en forma gratuita, los datos arrojados por dicha encuesta, dejando muy en claro que los datos y el trabajo se publican en forma neutral y en crudo, sin dar ni mencionar ningún tipo de opinión al respecto de los datos arrojados. Para que Ustedes mismos pueden evaluarlos y sacar sus propias conclusiones, sin ser nosotros quienes deban bajar algún tipo de alineamiento o ideología.

                   

EQUIPO DE TRABAJO:
Lic. A. CRESPO, Esteban.
Doc. CORNEJO, Laura
Lic. FOX, Viviana
GOMEZ, Pablo
LEMUCHI, Franco
Ing. STEINHARDT, Fernando
TABOCHINI, Eduardo
Y los 16 encuestadores.